Keops faraón egipcio
Jufu (ḫwfw en egipcio antiguo), Jéops (Χέοψ Kheops en griego), más conocido como Keops, fue el segundo faraón de la cuarta dinastía, perteneciente al Imperio Antiguo de Egipto. Reinó desde el año a. C. al año a. C. [1] En la Lista Real de Abidos y la Lista Real de Saqqara se le denomina Jufu.
1
como murió el faraón keops
2
keops hijos
3
keops quien fue
4
keops significado
5
Keops Faraón egipcio (c. a.C.), segundo de la IV Dinastía. El suceso más importante de su reinado fue la construcción de la Gran Pirámide de Gizeh. Este colosal monumento se hizo famoso como una de las siete maravillas del mundo y sigue siendo una de las estructuras más notables en la historia de la arquitectura.
6
keops faraón egipcio2
7
keops faraón egipcio5
8
Keops
9
Keops, faraón de la dinastía IV ( a.C. al a.C.) del antiguo Egipto, ha pasado a la posteridad principalmente por ser el constructor de una de las siete maravillas del mundo antiguo y la única que aún se conserva: la Gran Pirámide de Giza.
10
El faraón Khufu (o Keops en griego) pasó a la historia por su gran labor arquitectónica y también por su carácter rudo y tirano. Poco se sabe de este personaje, nada dejó en vida más que su reputación, su historia, el complejo piramidal de Keops y una estatuilla con su relieve, hallado en Abydos, el lugar de enterramiento más importante de la época del período dinástico, de los.
11
Keops (? - a.C.) Segundo faraón de la IV dinastía (h. a.C.). Hijo y sucesor de Snefrú, gobernó, a menudo con crueldad, un estado estructurado en diferentes nomos o distritos administrativos, dirigidos por miembros de la familia real y de la clase alta egipcia, que también desempeñaban diversas tareas de la administración.