Porque ser emprendedor y no empleado
¿Por qué ser un emprendedor? 1. Dedicarte a lo que realmente te apasiona. La vida es muy corta como para tener el trabajo equivocado. Si te sientes inconforme con lo que estás haciendo hoy, seguramente tu corazón te está haciendo una invitación a emprender.
1
10 diferencias entre empleado y empresario
2
ventajas y desventajas de ser empleado
3
desventajas de ser emprendedor
4
desventajas de ser empleado
5
10 Razones para Ser Emprendedor y no un empleado. Emprender no es algo fácil. Ser empresario implica asumir toda clase de responsabilidades y compromisos. Puede que como empresario debas trabajar más que cualquier otra persona en tu negocio, puede que al principio los ingresos te hagan pensar una y otra vez en renunciar, puede que.
6
Emprendedor o empleado
7
5 razones para ser un emprendedor y no un empleado
8
15 motivos para crear tu empresa y no ser empleado
9
Las ventajas de ser empleado incluyen vacaciones pagas y días de enfermedad, seguro de salud y de vida, un plan de jubilación, seguridad social, compensación de trabajadores y más. Eso hace la vida mucho más fácil para el empleado. Imagina tener que lidiar con todo esto y pagar de tu bolsillo. Porque esa es la vida de un emprendedor. 3.
10
El portal de Negocios y Emprendimiento hizo una lista de razones por las cuales las personas deberían dedicar su vida a ser emprendedores y no quedarse por siempre siendo empleados. Aunque se da a entender a las personas que emprender no es fácil, ser empresario implica que la persona asuma toda clase de responsabilidades y cambios en la vida.
12
Los emprendedores no quieren ser una persona más, ellos quieren que haya un antes y un después de su paso por este mundo. No van tras el dinero, sino detrás de un sueño. Son personas.