Lírica popular y culta
En este caso, la lírica culta no es narrativa, puesto que no busca explicar una historia, sus personajes y circunstancias. La lírica culta se expresa a través de poemas que varían en su métrica y versos, siempre rescatando un lenguaje culto cargado de latinismos. De esta manera encontramos seis tipos diferentes de composiciones en este.
1
lírica culta ejemplos
2
lírica culta características
3
lírica popular ejemplos
4
lírica culta
5
La poesía popular (también llamada lírica tradicional) se crea y se transmite oralmente, bien recitada, bien cantada acompañada de música (y en este caso, nos referimos a letras de canciones populares). Y precisamente por esto es anónima y colectiva: no pertenece a un solo autor (entre otras cosas, porque es imposible firmar una obra oral.
6
La l
7
Poes
8
La l
9
La lírica culta, por otro lado, era, como ya hemos comentado, compuesta por los clérigos, cuyo objetivo no era tan solo entretener, sino, sobre todo, enseñar (finalidad didáctica). ¿Y qué pretendían enseñar? Religión, fundamentalmente, así como moral y otras lecciones para la vida cotidiana.
10
Los orígenes de ambas líricas han sido muy discutidos, queriéndolos encontrar unos en la lírica provenzal, que tanta influencia ejerció en Europa, y otros, en una lírica árabe de carácter popular, sobre todo en la forma estrófica conocida con el nombre de zéjel, especie de cancioncilla que constaba de un estribillo inicial, seguido de una estrofa o varias, de tres versos monorrimos.
12
LÍRICA POPULAR Y LÍRICA CULTA La poesía popular o tradicional es anterior a la escritura y de carácter anónimo. Pertenece al pueblo en donde surge y se transmite oralmente, de una generación a otra, mientras que la poesía culta tiene un autor conocido y se divulga por escrito.