Vendaje espiga
El vendaje en espiga aplica una presión de 40 mmHg y es ideal para patologías linfáticas y venosas sin arteriopatía. Aprende a elegir entre el vendaje en espiga y el circular según la tolerancia y la patología del paciente con este curso online.
1
vendaje espiral
2
vendaje circular
3
vendaje recurrente
4
vendaje espiga para que sirve
5
Aprende cómo colocar un vendaje espiral, que se usa para miembros inferiores y superiores, y otros tipos de vendajes. Conoce el material, el procedimiento y las complicaciones de los vendajes.
6
TIPOS DE VENDAJES y c
7
Vendaje espiga
8
Vendajes
9
El vendaje se aplica en dirección ligeramente oblicua al eje de la extremidad. Cada vuelta, paralela a la precedente, cubre dos tercios del ancho de la vuelta anterior, de modo que constituye una espiral progresiva. Vuelta en espiga. Se emplea para vendar partes de forma cónica (muslo, pierna, etc.). El procedimiento es el siguiente.
10
Aprende a hacer un vendaje en espiga para apoyar y comprimir áreas como tobillos y muñecas. Sigue los pasos para formar el patrón en forma de espiga y fijar la venda con seguridad.
12
Aprende cómo aplicar un vendaje espiral, un tipo de vendaje que cubre una superficie mayor que el circular y que se usa para sujeción de apósitos o cubrir una zona cilíndrica. Consulta el índice y los capítulos del manual de enfermería con otros tipos de vendaje.