5 características de la célula eucariota
Estas son las características que definen una célula eucariota: 1. Poseen núcleo. La característica distintiva de toda célula eucariota es la presencia de un núcleo. Este está delimitado por la envoltura nuclear, formada por una doble membrana con poros por donde entran y salen componentes celulares.
1
funciones de la célula eucariota
2
partes de la célula eucariota y sus funciones
3
célula eucariota y procariota
4
10 características de la célula eucariota
5
La célula eucariota es la unidad básica de los organismos eucariontes, es decir, vegetales, animales, fúngicos y protozoarios. Las partes de la célula eucariota son: núcleo, pared celular, ribosomas, citoplasma, mitocondria, Retículo Endoplasmático Rugoso, Retículo Endoplasmático Liso, aparato de Golgi, lisosomas, peroxisomas, centríolos y prolongaciones adicionales.
6
7
8
Sistema Endomembrana.
9
La célula eucariota es el tipo de célula que forma a los animales, las plantas, los hongos y a los seres humanos. Junto con las células procariotas, que forman a otros organismos como las bacterias y las arqueas, estas células son las unidades básicas con las que se forman los seres vivos.
10
Características de las células eucariotas: Las células eucariotas son más grandes que las células procariotas Tienen un núcleo "verdadero", y orgánulos unidos a la membrana y cromosomas en forma de bastón. El núcleo aloja el ADN de la célula y dirige la síntesis de proteínas y ribosomas.
12
Características de la célula eucariota. Algunas de las características a destacar de la célula eucariota son: Es de gran tamaño: mide entre 10 o 30 µm. Son más grandes y de estructura más compleja que las células procariotas.